Pleamar V
Programación
Muestra colectiva internacional
Inauguración: lunes 15 de noviembre
Galerías de arte 1 y 2 – Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, Calle San Francisco 306
¿Qué somos?, ¿Quiénes somos? y ¿Cómo somos?
Muestra colectiva nacional
Inauguración: lunes 15 de noviembre
Galerías de arte 3 – Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, Calle San Francisco 306
Muestra individual del artista NIKO GROVAS
Inauguración: jueves 18 de noviembre
Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, Galería de arte – Calle San Francisco 308
- Colectivo C.H.O.L.O. Procesos y perspectivas (2007 – 2021) – Entrevista con Nancy Viza, Wilder Ramos y Marcelo Zevallos (Lima, Perú)
- PLEAMAR 5 – Edinson Quiñónes – Retrospectiva (Cauca, Colombia).
- Taller de caligrafía Kené. Eduardo Villanes – (Lima, Perú)
- Entrevista al Músico, DJ y productor Kuto Quilla (Lima, Perú – Hamburgo, Alemania). “MÚSICA REBELDE PARA QUE BAILE LA GENTE”. KUTO QUILLA, productor y dj afroperuano que reside en Hamburgo Alemania.
- Presentación de EMILIO SANTISTEBAN en PLEAMAR 5, “Performance, del cuerpo interviniente al cuerpo ausente: portafolio de performer”.
- Entrevista a Nelson Morales – Artista fotógrafo (Oaxaca, México)
- Entrevista a la artista plástica Daniela Ortiz (Arequipa – Cuzco, Perú).
- Colectivo CHONETO – Entrevista a Pablo Melguizo y Luis Miguel Villada, integrantes del colectivo (Medellín, Colombia).
- Entrevista a Daniel Llanos: Licenciado en historia por la Universidad Nacional Federico Villarreal, licenciado en Arqueología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Fundador de la banda de rock Autonomía e investigador sobre el declive del movimiento anarquista en el Perú.
- Héctor Canonge – Presentación de performance telepresencial “Entre un aquí y un allá” y entrevista a Héctor Canonge (Buenos Aires, Argentina – Nueva York, Estados Unidos). Artista interdisciplinar de origen catalán-boliviano, nacido en Buenos Aires, Argentina.
- JUAN PERALTA en PLEAMAR 5, diálogo sobre arte contemporáneo, centralismo elitista hegemónico, autonomía, periferia e intentos de descentralización artística
Memoria de las 5 ediciones del Festival PLEAMAR y otros proyectos en la página web:
www.macarequipa.com
- Asociación Cultural CONSTRUYE – Colectivo de Artes Visuales MEMORIA e IMAGEN
Con el apoyo de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa
DESDE LA RAÍZ (Semilla decolonial)
Muestra colectiva internacional
Exponen: Leslie Fernández (Chile), Oscar Concha (Chile), Yuddy Pastás (Colombia), Duina Rodríguez (Perú), Daniela Ortiz (Perú), Nelson Morales (México), Samuel Tituaña (Ecuador), Aldibey Talaga (Colombia), Benvenuto Chabajay (Guatemala), Cristian Laime (Bolivia), Nicholas Petrus (Brasil), Édison Quiñones (Colombia), Habacuc Vargas (Costa Rica), Fernando Poyon (Guatemala), Jimmy Villalobos (Perú), Milko Torres (Perú), Miguel Vilca (Perú).
Inauguración: lunes 15 de noviembre
Galerías de arte 1 y 2 – Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, Calle San Francisco 306
“PERÚ” RITUAL DE IDENTIDAD Y REFLEXIVIDAD
¿Qué somos?, ¿Quiénes somos? y ¿Cómo somos?
Muestra colectiva nacional
Exponen: Alvaro Portales (Lima), Raúl Quiroga (Arequipa), Marcial Ayala (Cusco), Wilder Ramos (Lima), Jorge Flores (Cusco), Victor Sanjinez (Arequipa), Georgette Luque (Arequipa), Wilder Espinoza (Arequipa), Armando Mamani (Arequipa), Edson Canaza (Arequipa), Milko Torres(Arequipa), Alcides Catacora (Puno), Juan Carlos Alvarado (Trujillo), Sheila Zapana (Arequipa), Javier Spelucin (Arequipa), Guido Nuñez (Arequipa), Junior Montoya (Arequipa).
Inauguración: lunes 15 de noviembre
Galerías de arte 3 – Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, Calle San Francisco 306
“Vigilar, reconocer y mantener la distancia”
- Muestra individual del artista NIKO GROVAS